Proyecto | Línea | Tutor | Estudiante | Tipo de Trabajo |
---|---|---|---|---|
#591 | Prof. Aliaga Martínez | Madalina Serbán Soler | Caso Clínico | |
#227 | Revisión sistemática sobre el diagnóstico y/o tratamiento de la infección urinaria en cualquiera de sus tipologías (complicada o no complicada) | Prof. Aliaga Martínez | Alejandra González Clavijo Mercedes Garci-Varela Olea Beatriz Gómez Molina | Trabajo bibliográfico |
#228 | Exosomas y cáncer de mana | Prof.ª Blancas López-Barajas | Elizabeth Haro Oliva | Trabajo bibliográfico |
#230 | Determinación de exosomas en pacientes con cáncer de mama en tratamiento neoadyuvante | Prof.ª Blancas López-Barajas | Exposito Herrera, Jesica | Trabajos experimentales, investigación |
#594 | Relación entre los niveles de nt-probnp y la fracción de eyección del ventrículo izquierdo en pacientes con cancer de mama her2 positivos durante su tratamiento con trastuzumab | Prof.ª Blancas Lopez-Barajas | Martín Bravo, Celia Maria | Trabajo de investigación |
#607 | Diseño de un programa formativo en svb para prfofesores de un centro de educación secundaria (análisis descriptivo de los elementos necesarios y la justificación para el desarrollo de un programa de formación específico para profesores de un centro de edu | Prof. Cardenas Cruz | Torres Fuentes, Juan Francisco | Trabajo de investigación |
#606 | Desarrollo e implementación de un programa de entrenamiento físico específico para reanimadores en SVB | Prof. Cardenas Cruz | Sola García, Elena | Trabajo de investigación |
#613 | Análisis de la atención en Urgencias de la patología musculoesquelética no traumática | Prof.ª Férnandez Cano | Martínez-Almendros Fernández, Ana Mercedes | Trabajo de investigación |
#237 | Elaboracion de una guia de practica clinica para la derivacion de pacientes con asma bronquial desde atencion primaria a alergologia | Prof. Florido López | Calvo Bernal, María del Mar | Elaboración de guías prácticas clínicas |
#244 | Elaboración de un plan de actuación personalizado en un paciente cronico complejo | Prof. Gallo Vallejo | Osorio Marruecos, María | Estudio de caso teórico o práctico |
#243 | Frecuentación sanitaria de la población adolescente: Motivos y relación con el género | Prof. Gallo Vallejo | López Vilchez, María | Trabajos experimentales, investigación |
#242 | El profesional implicado en un evento adverso: ¿cómo abordarlo, de qué herramientas dispongo, cómo sobrevivo? | Prof. Gallo Vallejo | Fernandez Ayora, Angela | Estudio de caso teórico o práctico |
#242 | El profesional implicado en un evento adverso: ¿cómo abordarlo, de qué herramientas dispongo, cómo sobrevivo? | Prof. Gallo Vallejo | Pérez Valero, Alicia | Estudio de caso teórico o práctico |
#248 | Uso adecuado de estatinas en prevencion primaria estimacion del riesgo cardiovascular | Prof. Gallo Vallejo | Sánchez-Dehesa Carballo, Álvaro | Trabajos experimentales, investigación |
#614 | Elaboración de un Plan de Actuación Personalizado en un paciente crónico complejo | Prof. Gallo Vallejo | Elisabeth Tester, Anna | Caso clínico |
#241 | Adecuación de la solicitud de radiología simple de tobillo a las recomendaciones en pacientes con sospecha de esguince | Prof. Gálvez Ibañez | Tapia Fernández, Pedro Javier | Trabajos experimentales, investigación |
#239 | El efecto Placebo en Medicina | Prof. Gálvez Ibañez | Marques Pozo, Álvaro | Trabajo bibliográfico |
#238 | Influencia del apoyo social en la salud | Prof. Gálvez Ibañez | Serrano González, María Trinidad | Trabajo bibliográfico |
#250 | Demencia vascular | Prof. Gil Extremera | de Haro Beltran, Maria del Rocio | Trabajo bibliográfico |
#250 | Hipertensión en ancianos | Prof. Gil Extremera | Carbonell Asensio, Antonio | Trabajo bibliográfico |
#250 | Ictus cerebral | Prof. Gil Extremera | Martínez Ruiz, Jesús María | Trabajo bibliográfico |
#628 | Resistencias basales a los inhibidores de la integrasa para el tratamiento de la infección por virus de la inmunodeficiencia humana | Prof. Hernández Quero | Tirado Muñoz, Antonio | Trabajo de investigación |
#626 | Impacto del diagnóstico en un solo paso sobre el acceso al tratamiento de los pacientes con infección crónica por Virus de la hepatitis C | Prof. Hernández Quero | Ibañez Lozano, Alejandro José | |
#625 | Tratamiento de la hepatitis crónica C: eficacia del rescate guiado por resistencias de pacientes que no alcanzan respuesta viral sostenida a una primera linea de tratamiento con Antivirales de Acción Directa | Prof. Hernández Quero | García de Luis, Federico | Trabajo de investigación |
#627 | Variantes asociadas a resistencia a antivirales de accion directa para el tratamiento de la hepatitis C: Impacto en la eleccion del primer régimen de tratamiento | Prof. Hernández Quero, José | Sánchez Martínez, Pablo Antonio | Trabajo de investigación |
#635 | Infancia y transexualidad/Endocrinología y transexualidad | Prof. Lobón Hernández | Darwish Mateos, Sara | Revisión narrativa/original |
#257 | Correlación entre mantoux e IGRA en pacientes inmunocompetentes e inmunodeprimidos | Prof. López Ruz | Prieto Moreno, Miriam | Trabajos experimentales, investigación |
#254 | Estudio del chemsex en los pacientes VIH del HUVN | Prof. López Ruz | Losilla Rodríguez, Beatriz | Trabajos experimentales, investigación |
#258 | La bioética en la relación clínica | Prof.ª Maldonado Martin | Herrera Torres, María | Trabajo bibliográfico |
#258 | La bioética en la relación clínica | Prof.ª Maldonado Martin | Marín Jiménez, Guillermo | Trabajo bibliográfico |
#260 | Epidemiología del cáncer colorectal hereditario: Desarrollo de un registro de casos (periodo 2009-2017) | Prof. Martín Ruiz | Martín Riaza, Patricia | Estudio de caso teórico o práctico |
#261 | Coordinacion de urgencias y emergencias en el medio extrahospitalario | Prof.ª Martin Castro | Navas Moreno, Víctor | Estudio de caso teórico o práctico |
#261 | Coordinacion de urgencias y emergencias en el medio extrahospitalario | Prof.ª Martin Castro | Marin Sanchez, Ana | Estudio de caso teórico o práctico |
#261 | Coordinacion de urgencias y emergencias en el medio extrahospitalario | Prof.ª Martin Castro | Sánchez Arquelladas, Beatriz Andrea | Estudio de caso teórico o práctico |
#264 | Sarcopenia y diabetes | Prof. Muñoz Torres | López Zuñiga, Daniel | Trabajos experimentales, investigación |
#263 | Osteoporosis: una nueva comorbilidad de la psoriasis | Prof. Muñoz Torres | García Malagon, Carmen | Trabajo bibliográfico |
#654 | Presentación de una serie de casos de la enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada | Prof. Ortego Centeno | Sánchez Díaz, Manuel | Trabajo de investigación |
#650 | Caso clínico complejo sobre enfermedades sistémicas | Prof. Ortego Centeno | Asady Ben, Galilea Rawand | Caso clínico |
#652 | Síndrome Antisintetasa. Serie de casos | Prof. Ortego Centeno | García Jesús, Maria Jose | Trabajo de investigación |
#653 | Enfermedad IgG4 | Prof. Ortego Centeno | Pelaez Martínez, Celia | Caso clínico |
#651 | Infecciones y enfermedades sistémicas: Revisión sistemática | Prof. Ortego Centeno | Bas Perez, Álvaro | Trabajo de investigación |
#655 | Infección por citomegalovirus en pacientes transplantados renales | Prof. Osuna Ortega | Leiva Puerta, Antonio Ramon | |
#662 | Prevalencia de amiloidosis cardiaca por transtiretina (TTR) en una población con miocardiopatía hipertrófica (MH) de debut tardío en población de más de 50 años | Prof. Ramírez Hernández | Rodríguez Fuentes, David Antonio | Trabajo de investigación |
#661 | Miocardiopatías por mutaciones en Filamina C: Efectos clínicos e histológicos | Prof. Ramírez Hernández | Muriel Moya, Alejandro | Revisión narrativa |
#658 | Registro provincial de Muerte Súbita Cardíaca en Granada: Datos de dos años | Prof. Ramírez Hernández | Alaminos Tenorio, María Esperanza | Trabajo de investigación |
#660 | Prevalencia de queratodermia palmoplantar subclínica en pacientes con miocardiopatía arritmogénica | Prof. Ramírez Hernández | Jodar Salcedo, Cristina Rosel | Trabajo de investigación |
#659 | Déficits nutricionales en una población con insuficiencia cardiaca | Prof. Ramírez Hernández | Gámiz Marcos, María Victoria | Trabajo de investigación |
#268 | Tratamiento endoscópico de los pólipos de colon | Prof. Valenzuela Barranco | Cerrillo Navarrete, Pedro Jesús | Trabajo coordinado con prácticas |